Más del 80% de la producción energética de nuestro país proviene de fuentes renovables y, con la introducción de más proyectos como El Barro, firmado recientemente entre Nicaragua y China, aumentará la venta de energía en la región centroamericana, así lo indicó el analista económico Adolfo Pastrán.

Antes de 2007, un 75% de la generación eléctrica era a base de petróleo; actualmente, las cifras se han invertido y, gracias a las diversas inversiones, más de un 80% de la matriz energética proviene de fuentes renovables.

Según datos del Ministerio de Energía y Minas, en enero y parte de febrero, las generadoras eléctricas produjeron más energía, por lo que la incorporación de más proyectos como El Barro, en Estelí, permitirá que nuestro país pueda exportar más energía a Centroamérica, así lo expresó el analista económico.

Pastrán comentó que, debido a fenómenos climáticos, Costa Rica, El Salvador y Panamá tendrán problemas en la generación eléctrica, por lo que comprarán energía a otros países, y Nicaragua tiene una matriz energética bien diversificada.

«Entre 2025 y 2026, vamos a tener 850 millones de dólares que se van a invertir en la ampliación de la generación eléctrica y eso nos permitirá vender energía a los hermanos centroamericanos«, expresó Pastrán.

Otro aspecto importante es que estos proyectos de energía renovable vendrán a desarrollar las zonas donde se construyan, pues serán modernas y con mayor capacidad de generación. «Esa es otra de las ventajas de este proyecto El Barro, con los generadores que tenemos en el sur de Nicaragua, en Rivas, que tienen un tamaño de 2.5 metros y generan 2.5 megavatios cada uno. Estos últimos van a producir el doble de energía por cada una de las aspas y vendrán a reducir los costos de operación«, indicó Pastrán.

La generación de empleos también es un aspecto importante a destacar en la construcción de estos proyectos de energía renovable. Paralelamente a estas obras, se construyen carreteras, llegan más empresas y más desarrollo a las zonas rurales de nuestro país.

Periodista: Tania Sirias