Nacionales

Nicaragua denuncia que EE.UU. insiste en la explotación de los recursos de Latinoamérica

El comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, denunció este martes que Estados Unidos pretende insistir en la explotación de los recursos naturales de Latinoamérica y el Caribe.

«Los EE.UU. de América pretenden en Latinoamérica y el Caribe explotar, en detrimento del desarrollo de nuestros pueblos, los recursos naturales, por lo que esta región se constituye en un frente geoestratégico más, la cual no pretende dejar fuera de su control», expresó Avilés Castillo durante su participación, vía telemática, en la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional.

Indicó que esa estrategia de Washington se da «pese a posiciones de algunos países que, con determinación, defienden su soberanía e independencia ante cualquier presión externa que pretenda soslayar sus intereses nacionales».

Añadió que hay casos claramente identificados de «desestabilización» en Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú, Guatemala, Honduras, Cuba y, por supuesto, Nicaragua.

«Todo se basa en la aplicación moderna de la conocida Doctrina Monroe,América para los americanos’, teniendo como principal objetivo (…) la apropiación de sus valiosos recursos naturales, como el petróleo, litio, minerales de tierras raras, fuentes de agua, entre otros», señaló.

En tanto, de acuerdo con el jefe militar, la actual política exterior de EE.UU. en Latinoamérica y el Caribe «está dirigida a mantener su hegemonía con la implementación de su estrategia de seguridad nacional», a fin de «contrarrestar lo que denominan como la creciente presencia de la Federación de Rusia y la República Popular de China en esta relevante región del mundo».

«Amenaza para Estados Unidos»

Avilés Castillo agregó que naciones como Nicaragua son estigmatizadas a nivel internacional como una amenaza, «por el simple hecho de no seguir los designios estadounidenses».

«Nicaragua es señalada como una amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU., categoría otorgada unilateralmente y sin fundamento, solo por el hecho de promover condiciones de seguridad nacional, regional, hemisférica y globales desde posiciones y condiciones de respeto a la soberanía, independencia e integridad territorial de los Estados«, enfatizó.

Insistió en que la retórica por parte de EE.UU. contra Nicaragua y otros países «se cimenta en la existencia de gobiernos que no permiten la injerencia y el sometimiento de sus intereses vitales como nación».

Fuente: RT en Español

Redacción TVN

Entradas recientes

Autoridades realizan entrega de materiales deportivos a jóvenes de Managua

La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…

14 horas hace

Festival de verano estudiantil resalta el talento creativo juvenil

Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…

15 horas hace

Sinapred refuerza la seguridad en Semana Santa con el «Plan Verano Seguro 2025»

Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…

15 horas hace

Eventos de Semana Santa refuerzan a Nicaragua como destino turístico

El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…

15 horas hace

Migración y Extranjería ofrecerán servicio continuo en Semana Santa

Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…

17 horas hace

Policía Nacional detiene a 39 personas durante operativo de seguridad

Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…

17 horas hace