Luego de 9 meses de aprendizaje, clausuró el diplomado «Atención a la Niñez con Discapacidad y Alto Riesgo en la Primera Infancia», promovido por el Ministerio de Educación (MINED), y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), a docentes que prestan su servicio en la enseñanza de calidad para los niños con discapacidad.
«El propósito de este diplomado es fortalecer la competencia científica, técnica y metodológica de los docentes que atienden a la niños con discapacidad», dijo Susana Rugama, directora de educación especial del MINED.
En esta ocasión se prepararon a 83 docentes, quienes ahora tienen la misión de compartir sus conocimientos con los niños que requieren de una educación especial.
«Los niños una vez que adquieren todas estas habilidades en la autonomía, la socialización, la comunicación son prácticamente preparados para transitar al preescolar o al comunitario y hasta el preescolar que se atiende desde las escuelas de educación especial, entonces estamos concretando una de las tareas que tenemos programadas en el plan para incrementar capacidades de atención en educación especial incluyente», manifestó Rugama.
Las autoridades anunciaron un nuevo diplomado este año, dirigido a los docentes de primaria regular que atienden a niños con discapacidad, en las escuelas públicas incluyentes.
Periodista: Amelia Calderón
Curry logró su segundo partido con más de 50 puntos esta temporada, uniéndose a LeBron…
Es una invitación para que las familias nicaragüenses se olviden del tabú sobre los tatuajes…
Con la llegada del verano, Bomberos refuerzan la prevención para proteger a las familias en…
Nicaragua goza de una vida digna y sin pobreza, guiada por la fe y la…
Sophia Berdugo ha demostrado un nivel de habilidad y compromiso excepcionales que la posicionan como…
Este préstamo tiene como objetivo mejorar el acceso al agua potable en Nicaragua, alineándose con…