Nacionales

Nicaragua conmemora el Día Internacional del Yoga

Cada 21 de junio se conmemora el Día Internacional del Yoga, declarado por la ONU en 2014, en Nicaragua se celebró con un acto este sábado 26 de junio en el Polideportivo Alexis Argüello, donde participaron el Canciller de Nicaragua y el embajador de la India en nuestro país, así como escuelas de esta práctica milenaria.

Upender Singh Rawat, embajador de la India enfatizó que “hace siglos que este arte del yoga que es muy bueno para el bienestar en todo el mundo y también en Nicaragua tenemos muchos practicantes de yoga, maestros y estamos enfocados en este Día Internacional y podemos hacer las cosas de mejor manera y también es una manera de relacionarse con la comunidad internacional”.

Por su parte el Canciller nicaragüense destacó “la importancia de esta práctica para mantener el cuerpo y la mente saludables, cabe resaltar también el rol que ha desempeñado el yoga en la atención psicosocial y la rehabilitación de los pacientes con Covid-19 en cuarentena y aislamiento en otros países del mundo comprobando su impacto global positivo”

Moncada acuñó que el gobierno de la India “brinda importante cooperación financiera para apoyar el desarrollo de nuestros pueblos, incluida amplia cooperación técnica, enfocada en áreas de salud y electricidad para complementar los esfuerzos de nuestro gobierno para garantizar el bienestar de todas las familias nicaragüense”.

En esta actividad participaron escuelas de Yoga que funcionan en nuestro país. Winston Mendoza, presidente de Yoga Urbano de Managua, dijo que “las personas que están participando son público en general, se hizo una invitación a público en general para seguir promoviendo el yoga, evidentemente hay personas que ya practican yoga y las escuelas están aquí presentes, pero en su mayoría es quizás la primera vez que van a practicar yoga”.

Por su parte Maritza Rivas dijo tener un año de practicar esta disciplina, “me certifiqué, hice las primeras 200 horas y desde entonces lo he estado practicando y desde entonces he visto los beneficios de manera personal y me he dedicado más de manera personal para interiorizarlo para luego poderlo compartir (…) tranquilizar tu mente, saber aceptar las cosas y que las cosas pasan por algo y que todo tiene un propósito”

El Yoga es una filosofía de vida con al menos 3 mil años de antigüedad, originaria de la India, que se enfatiza en la meditación para la estabilidad física y mental del ser humano.

Periodista: Carlos Daniel Jarquín

Central TVN

Entradas recientes

Migración y Extranjería alcanza más de 72 mil atenciones, garantizando procesos más ágiles

Las autoridades reportaron más de 124 mil servicios prestados entre el 28 de marzo y…

57 minutos hace

Estudiantes veterinarios refuerzan conocimiento en técnicas de sujeción de ganado

La charla cubrió técnicas de sujeción para asegurar el bienestar del ganado y un manejo…

2 horas hace

Ineter pronostica altas presiones y oleaje fuerte debido a un frente frío en el país

Se esperan temperaturas entre 34 y 36 grados, con sensaciones térmicas de hasta 40 grados,…

4 horas hace

Minsa prepara atención médica en balnearios para la Semana Santa

Se activará 274 puestos médicos temporales y 52 clínicas móviles en balnearios y sitios turísticos…

4 horas hace

Piloto realiza aterrizaje de emergencia en la autopista de Brasil

No se registraron víctimas ni daños materiales, lo que fue considerado como una muestra de…

5 horas hace

Lluvias intensas y tornados dejan al menos 18 personas fallecidas en EE.UU.

El temporal interrumpió servicios esenciales, colapsó rutas y generó una situación de emergencia en regiones…

5 horas hace