Ministerio Público continúa los procesos de investigación contra de fundaciones y su junta directiva, asimismo recibiendo declaraciones de personas involucradas con el caso.
Comunicado 029-2021
Se informa a la población nicaragüense que el Ministerio Público de Nicaragua continúa con el proceso de investigación en contra de las Fundaciones “Violeta Barrios de Chamorro”, FUNIDES y los miembros de sus Juntas Directivas, por el delito de lavado de dinero, bienes y activos y otros, así como por haber recibido recursos de fuentes extranjeras para cometer ilícitos; asimismo en contra de todas aquellas personas que se encuentran en calidad de investigados por tener indicios de que han atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, de conformidad con la Ley No. 1055 y el Código Penal de la República de Nicaragua.
En relación a la investigación en contra de la Fundación “Violeta Barrios de Chamorro”, el día de hoy se presentaron los señores Gustavo German Pineda Chávez y Gloria Auxiliadora Abarca Lacayo, quienes contestaron todas las preguntas que se les realizaron, firmaron el acta y procedieron a retirarse.
Las personas citadas para brindar entrevista son todas aquellas relacionadas con las investigaciones. Se les previene que de no presentarse, deben acreditar su inasistencia a través de medio verificable; quienes estén fuera del país, deben hacer llegar certificación emitida por Migración y Extranjería. En caso de incomparecencia sin justificación, se le solicitará a la autoridad judicial que ordene la conducción forzosa.
En cumplimiento con el ordenamiento jurídico nicaragüense vigente y en representación de las víctimas y de la sociedad nicaragüense, el Ministerio Público continuará realizando las diligencias investigativas necesarias. Ha velado por la objetividad y calidad de la investigación, así como por el respeto de los derechos constitucionales de las personas entrevistadas e investigadas. Como parte del sistema de justicia penal, continuará contribuyendo a mantener la seguridad y el respeto de las normas de convivencia pacífica.
Dado en la ciudad de Managua, a los 06 días del mes de julio del año dos mil veintiuno.
Las víctimas de accidentes de tránsito bajaron notablemente en 2025, con 7 muertes y 49…
El evento incluyó declamación de poemas, narración de la biografía de Borge y una variedad…
Productores de semillas se reunieron en el INTA para compartir experiencias sobre el uso de…
El pago anticipado permitió a servidores públicos solventar necesidades y disfrutar del feriado del Día…
El Mined destaca que este año el ajedrez escolar tendrá proyección internacional, con posible participación…
Hero Motos ofrece financiamiento accesible para que puedas disfrutar de la nueva Hunk 125R con…