A través del diálogo y el consenso quedó aprobado este jueves el reajuste al salario mínimo de un 10% para todos los sectores, así lo indicó la ministra del Trabajo.
Este nuevo salario se aplicará a partir del primero de marzo, por lo que, el documento se circulará en todas las empresas públicas y privadas del país.
Los representantes sindicales expresaron que es un logro para los trabajadores, quienes están recuperando su poder adquisitivo, pues se aprovecha un ajuste salarial de dos dígitos y no el 9% que pedía el sector empresarial.
El acuerdo establece que el salario que sea estipulado en base a normas de producción o rendimiento, las unidades de medidas deberán mantenerse sin ninguna alteración, en consecuencia, debe revalorizarse cada operación o pieza como efecto del incremento del salario mínimo. Este acuerdo restituye los derechos a los trabajadores de 10 sectores económicos del país.
Periodista: Tania Sirias
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…