Nacionales

Concluye primer semestre del Año Lectivo 2021

Unos 60 mil docentes del sistema de educación pública del país se encuentran de fiesta en ocasión de la conmemoración del Día del Maestro, para ello las autoridades del Ministerio de Educación entregaron un bono económico de reconocimiento por su loable labor de enseñar.

Esta semana los estudiantes concluyen el segundo corte evaluativo y este próximo viernes dos de Julio es el cierre del primer semestre del ciclo escolar 2021, que inició el pasado 6 de febrero. “De una manera excelente avanza la asistencia, muy buena permanencia, con muy buen cuido y protección de la salud. Este es un buen semestre que avanza el ciclo escolar lo dicen los indicadores educativos que se miden desde las estadísticas en educación”, aseguró Salvador Vanegas, Asesor Presidencial para Temas de Educación.

Anunció que esta semana declararán varias escuelas libres de empirismo en homenaje a la profesión docente. “Eso significa que el 100 por ciento de los maestros escuela. Todos tienen conocimientos, capacidades, títulos que los acredita como maestros de primaria y secundaria, dejando atrás la nefasta herencia de las políticas neoliberales que habían condenado a tener a maestros que no eran titulado, que no habían estudiado, no tenían las capacidades docentes, todo eso va quedando atrás y declaramos escuelas y también municipios libres de empirismo”, explicó Vanegas.


Esta semana también realizarán un encuentro con directoras de centros educativos privados y subvencionados para presentar las conclusiones evaluativas del primer semestre y las líneas educativas del segundo semestre.

También este 30 de junio realizarán el lanzamiento de la cartilla sobre derecho y dignidad de las mujeres, que es una asignatura para educación primaria y secundaria, un documento preparado por un grupo de expertos.

Continuarán los teleclases, durante el receso intersemestral y se avanzará en la selección de maestros que impartirán las clases de inglés de quinto grado a partir del próximo año. Los contratados recibirán capacitación. “Ya estamos muy cerca de la primera generación de niños y niñas que van a egresar manejando el idioma inglés de acuerdo a las normas internacionales de aprendizaje del idioma”, anunció el asesor.

Esta semana se impartirán talleres sobre lectura y escritura del sistema Braille para estudiantes con discapacidad visual y este curso está dirigido a los estudiantes normalistas, es decir quienes se preparan para ser docentes.

Además, esa semana se inaugurarán más centros escolares rehabilitados y equipados con mobiliario escolar en Prinzapolka en la Costa Caribe Norte del país.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Operativo policial culmina con 25 arrestos por homicidio y robo con violencia

Las autoridades destacaron que estas capturas forman parte de los planes de seguridad ciudadana que…

22 minutos hace

INTA lanza un programa para capacitar a 24 mil productores nacionales en 2025

En el ámbito ganadero, promueve la asistencia en la multiplicación de especies mediante la inseminación…

39 minutos hace

Tienda china llega al Oriental con ofertas y nuevas plazas de empleo

La tienda ofrecerá productos ferreteros, electrodomésticos, alimentos y mucho más, todos con descuentos que oscilan…

56 minutos hace

Migración y Extranjería alcanza más de 72 mil atenciones, garantizando procesos más ágiles

Las autoridades reportaron más de 124 mil servicios prestados entre el 28 de marzo y…

2 horas hace

Estudiantes veterinarios refuerzan conocimiento en técnicas de sujeción de ganado

La charla cubrió técnicas de sujeción para asegurar el bienestar del ganado y un manejo…

3 horas hace

Ineter pronostica altas presiones y oleaje fuerte debido a un frente frío en el país

Se esperan temperaturas entre 34 y 36 grados, con sensaciones térmicas de hasta 40 grados,…

5 horas hace