Nacionales

Exitosa primera jornada de vacunación voluntaria contra la Covid-19

Todo un éxito fue la primera Jornada de Vacunación Voluntaria contra la Covid-19, en los Hospitales capitalinos Lenín Fonseca y Cruz Azul, informó la Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

«Podemos informar que hemos cumplido con la primera jornada en orden, como previsto y también informar que esta es la voluntad de Dios. La voluntad de Dios es que trabajemos juntos protegiéndonos todos juntos, la voluntad de Dios es que avancemos en paz, en seguridad, en salud, en educación, en prosperidad«, destacó Murillo.

Continuando con temas de salud, la vicemandataria enfatizó en inauguraciones de centros de salud, clínicas, tratamientos y el miércoles se llevará a cabo el primer Congreso Internacional de Salud Auditiva, de manera virtual.

Inaugurarán 21 escuelas

A través del Ministerio de Educación (MINED), el gobierno inaugurará 21 escuelas en Prinzapolka, Mulukukú y Las Minas en el mes de marzo, además en Bonanza ya se entregó el Centro Escolar La Gloria con inversión de 2 millones y medio de córdobas.

Para complementar el aprendizaje en los estudiantes, avanza el equipamiento de recursos tecnológicos a 25 centros de educación primaria, en los departamentos de Chontales, Matagalpa, Estelí, Madriz y Nueva Segovia; informó la Vicepresidenta.

Con inversión de 7 millones de córdobas, en Nandaime el gobierno a través del Ministerio de Educación (MINED), se inaugurará la escuela Eudomilia Ruiz Noguera este miércoles 03 de marzo.

Desde el Tecnológico Nacional (INATEC), 921 trabajadores empíricos serán certificados, entre ellos están auxiliares de cocina, albañiles, electricistas de domicilio y productores apícolas, de 14 municipios del país.

Incrementarán rendimiento del ganado

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se implementará el nuevo Sistema de Engorde de Ganado para incrementar el rendimiento de semovientes; esto permitirá un aumento de hasta el 100 % la ganancia diaria de peso.

Murillo también destacó que en los próximos días se entregarán 400 mil bonos tecnológicos de semillas para la época de primera.

Avanza electrificación y sistema de agua potable

17 mil habitantes de Acopaya, Chontales son beneficiados con la finalización del proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y será inaugurado en los próximos días.

En temas de electrificación, habitantes de San Carlos, Río San Juan 130 habitantes cuentan con el servicio de energía eléctrica con inversión de 2 millones 100 mil córdobas, con un préstamo otorgado por el Eximbank de Corea del Sur.

Periodista: Nerys Bonilla

Central TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

16 horas hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

16 horas hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

18 horas hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

19 horas hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

19 horas hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

20 horas hace