Como exitosa fue calificada la Quinta Feria Nacional de la Vivienda. Las autoridades del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) destacaron que se superaron las expectativas en el número de visitantes, de reservas de viviendas y en la precalificación a la banca nacional, lo que adjudican al esfuerzo de las instancias involucradas para establecer un espacio de oportunidades, facilidades e incentivos para que las familias nicaragüenses adquieran su vivienda.

Gabriela Palacios, codirectora del Invur , adelantó que registraron más de 10 mil visitas. «Hemos logrado precalificar en la banca alrededor de 480 postulantes, eso significa que en corto plazo las familias podrán acceder a una vivienda y hemos logrado más de 450 reservas, lo que significa que hemos sobrecumplido las metas y expectativas que teníamos propuestas«.

Para la funcionaria del Invur , las reservas de viviendas y la postulación de las personas ante la banca significa que las familias son sujetos de crédito. «El hecho de que las familias sean sujetos de crédito quiere decir que tienen capacidad de pago, es decir, que para el banco son prospectos para que, en el corto plazo, adquieran su vivienda. Es importante también destacar que las familias pueden agrupar sus ingresos para demostrar mayor capacidad de pago, y eso es lo que ha venido facilitando que las familias obtengan un crédito«, añadió la funcionaria.

Para María José Mendoza, que aplicó a una reserva, es del criterio que esta feria es oportuna porque «nos ahorra muchísimo el tiempo de ir lugar por lugar, banco por banco, residencial por residencial, es muy difícil y es mejor aquí porque todo está concentrado«.

Oswaldo Huembes, director comercial de la urbanización Bethel, señaló que es el segundo año que participan en la feria y aseguró que registraron un aumento en el número de reservas de viviendas. «Tuvimos una gran demanda, cumplimos nuestras expectativas como proyecto habitacional y todavía seguimos reservando, que es lo más importante, porque tenemos proyecciones de reservar aún esta próxima semana. Tenemos citas previas con nuestros clientes prospectos donde les estaremos enseñando nuestra casa modelo para que procedan a la reservación de un inmueble«.

La codirectora hizo énfasis en que, desde el año 2007 hasta la fecha, el actual gobierno mantiene un esfuerzo continuo para un mayor acceso a la vivienda. «Hemos logrado avanzar en la construcción de 145 mil 134 viviendas. Quiero también resaltar que el año 2024 fue un año altamente significativo, porque logramos impulsar la construcción y mejoramiento de 8 mil 174 viviendas, lo que también sobrepasó las metas que teníamos previstas. Así que esperamos que con esta feria se sigan dando las oportunidades, que este año 2025 sea propositivo, de más desarrollo económico, que permita reactivar el sector construcción, generar más empleo, avanzar en la lucha contra la pobreza, pero sobre todo, a través de viviendas, crear el bienestar social de la familia«.

Crédito hipotecario, a través de un fideicomiso

Palacios destacó la obtención de un crédito hipotecario, a través de un fideicomiso con una tasa fija del 7.25 %, es decir, que durante el período de vida del crédito, las familias estarán pagando la misma cuota. «Serán proyectos que contarán con todos sus servicios básicos: agua, luz, accesos, muros perimetrales, sus acabados, serán viviendas prefabricadas antisísmicas con todos sus acabados«.

Recordó que se otorga un bono o un subsidio de 3 mil 500 dólares a las familias que adquieran una vivienda cuyo valor sea de hasta 30 mil dólares, un beneficio que era exclusivo para las viviendas valoradas hasta los 18 mil dólares; además, un bono de subsidio de 2 mil dólares para las viviendas valoradas hasta 40 mil dólares. «Y también estas viviendas de 40 mil dólares cuentan con un subsidio a la tasa de interés, es decir, doble incentivo. El subsidio a la tasa de interés significa una disminución de la tasa de interés, lo que le permite a las familias pagar una cuota más baja, más cómoda y más accesible«.

La codirectora anunció que, a partir de este mes de abril, las personas de Estelí, Chinandega y Nagarote pueden abocarse a las oficinas de la alcaldía para aplicar a una de las 312 viviendas que se construirán en el lugar.

Periodista: Celia Méndez