Nacionales

Estudiantes de secundaria reciben reconocimiento al destacar en desafío de robótica en Suiza

La posición número 80 alcanzaron estudiantes nicaragüense en la competencia internacional Desafío Global de Robótica 2022 (First Global Challenge), en el que participaron más de 160 países y que se realizó en Ginebra, Suiza, del 13 y 16 de octubre.

Son cinco estudiantes de secundaria de diferentes colegios del país, los que participaron en la competencia internacional y este miércoles recibieron reconocimientos por parte de las autoridades de Createch Mind y la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (Unicit), por su destacada participación durante el Desafío Global de Robótica 2022.

Los nombres de los estudiantes corresponden a Jorge René Araya Parrales, Edwin Pompilio Vaca Cordero, Sebastián González Rivera, Rolando González Rivera y Cody Louis Barrera Claybon.

Se estima que el desafío global de robótica es una competencia internacional de tipo olímpico que se realiza anualmente en un país diferente, donde los concursantes completan tareas de un juego temático relacionado a los problemas que enfrenta el planeta.

Héctor Lacayo, director general de Createch Mind y rector de Unicit, el caso que los estudiantes «realizaron una excelente labor y es por eso que vamos al reconocimiento. Estos jóvenes lograron de 162 países que participaron lograron el puesto 80 y fue una labor que se reconoce el trabajo de ellos la dedicación, la entrega y principalmente porque entramos como un mes y medio antes, se prepararon, se dedicaron, dieron todo desde muy temprano estaban trabajando en la nueva tecnología«.

Los estudiantes nicaragüenses presentaron un robot que correspondiera al reto que consistía en atrapar pelotas de dióxido de carbono para almacenarlas en un embudo, que de ahí se convertía en oxígeno. «Teníamos la opción de tirarlas directamente al embudo o recolectarla de un compresor para nosotros agarrarla y tirarlas», explicó Edwin Pompilio Vaca del colegio Latinoamericano.

La destacada labor de los estudiantes demuestra que reciben calidad educación «hay prospectos, hay jóvenes que tienen mucho potencial y lo importante de la instituciones es sacar ese potencial y que ellos están dispuesto a dar ese plus, ese extra esfuerza porque tienen esas ganas de salir adelante, de trascender, de tener otras oportunidades también y que igualmente nos beneficia como país».

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

13 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

13 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

13 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

14 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

14 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

14 horas hace