Nacionales

Estudiantes Nicaragüenses aprenderán el idioma Chino

Los docentes que se forman en las ocho escuelas normales del país aprenderán el idioma chino, a partir de la implementación del Memorando de entendimiento entre el Centro de Cooperación Internacional para enseñanza de lenguas del ministerio de Educación de la República de China y el Ministerio de Educación de Nicaragua que firmaron las autoridades este viernes.

Se trata de promover próximamente la enseñanza del idioma chino en las escuelas y universidades para fortalecer la comunicación entre los pueblos de Nicaragua y China.

Laureano Ortega Murillo, Asesor presidencial para la promoción de inversiones, comercio y cooperación internacional aseguró, que este memorando de entendimiento «y los siguientes planes de trabajo que se van a desarrollar para difundir el idioma chino en el país, a través de la enseñanza en las escuelas y también en las universidades, van a fortalecer los vínculos de hermandad, fraternidad y de cooperación entre los ciudadanos chinos y los ciudadanos nicaragüenses», indicó.

Planes de acciones en fortalecer capacidades de docentes en el idioma Chino

El asesor presidencial adelantó que se van a trabajar planes de acciones que permitan fortalecer las capacidades de los docentes para enseñar el idioma chino a los niños y jóvenes nicaragüense, para ello trabajan con la UNAN-Managua, UNAN-León y con universidades de China para difundir la cultura y el idioma, a través de la constitución del Instituto Confucio en Nicaragua. «Todo esto tiene una lógica, un sentido de fortalecer esos vínculos entre nuestros países, entre nuestros pueblos que van a ser posible fortalecer luego la cooperación bilateral en todas las materias y en todos los campos».

Ortega Murillo recordó que vendrán turistas chinos y se necesitan guías turísticos que hablen el idioma y que los nicaragüenses se capaciten para atender a los visitantes. Aseguró que todo esto es “con una visión estratégica de nuestros gobiernos, de nuestros pueblos, de nuestros líderes. Trabajando en el pilar fundamental para fortalecer luego todas las ramas y áreas de cooperación, estamos hablando del idioma, de cómo comunicarnos entre los seres humanos. Y de ahí fortalecer luego la cooperación económica, comercial, política, diplomática, los programas sociales, los programas culturales que venimos trabajando con la República de China, pero primero está, cómo nos comunicamos mejor».

Las autoridades nicaragüenses agradecieron a las de China por hacer posible las visitas de delegaciones importantes al país, lo que demuestra la prioridad que le dan ambos gobiernos a las relaciones de fraternidad y hermandad.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

10 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

10 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

11 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

11 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

11 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

12 horas hace