Nacionales

Educación multigrado en el campo se fortalece cada día en Nicaragua

En las zonas rurales se registran importantes avances en la dinámica educativa, que se implementa con estudiantes multigrado en el campo y que este jueves, fueron compartidos durante un congreso virtual internacional.

Los expertos internacionales y nacionales en materia educación multigrado en el campo, que participaron en el cuarto congreso de transformación educativa, resaltaron los aspectos más relevantes de la estrategia de atención integral en las escuelas rurales.

«Como Ministerio de Educación (Mined) nosotros hemos venido trabajando en la formación y especialización de los maestros, también hemos trabajado con la dotación de materiales educativos para los niños y las niñas acordes a su nivel educativo y modalidad, también hemos trabajado en entrega de paquetes escolares 100% a las escuelas multigrado a en el campo, juguetes y la alimentación escolar que es una prioridad«, señaló el Director General de Educación primaria, Cristian Cerda.

«El crecimiento y la formación que tienen nuestros docentes te permiten la implementación de estrategias novedosas para el aprendizaje de los estudiantes, pero también podemos conocer experiencias de otros países que van a enriquecer esa transformación evolutiva que nosotros vivimos constantemente en la educación de Nicaragua«, agregó Karla Soza, Asesora Pedagógica del Mined.

Bajo el modelo educación multigrado, los estudiantes además de los conocimientos científicos y sociales, aprenden valores de compañerismo, solidaridad y colaboración, entre otros.

«Antes, los niños y las niñas llegaban hasta su sexto grado nada más, pero ahora el Mined pone en las manos de las familias, esta oportunidad de que los estudiantes continúen en el sistema educativo y hagan un salto de la educación primaria a la educación secundaria«, recordó Cerda.

Actualmente el 40% de la matrícula total país, pertenece a la modalidad multigrado en el campo, aseguran los funcionarios del Mined, es decir unas 7 mil 600 escuelas de diferentes territorios implementan esta estrategia educativa, que fortalece el arraigo comunitario con una visión clara de las actividades productivas.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

1 día hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

1 día hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

1 día hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

1 día hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

1 día hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

1 día hace