Nacionales

Continúan inaugurando proyectos en materia de educación

En Santo Domingo, Chontales, se está inaugurando un nuevo centro escolar, actividad en la que participa el embajador de China Taiwán Jaime Chi-Mu Wu y la ministra de Educación Miriam Raudez, informó este miércoles 17 de febrero la vicepresidente de la república Rosario Murillo, “el centro escolar El Chinamo estamos inaugurando este día, así como el Instituto Santo Domingo en el barrio Pancasan, en Santo Domingo Chontales, en Las Minas estamos inaugurando también proyectos de infraestructura escolar, el futuro se crea estudiando, empeñándonos en aprender y cuántos conocemos de esa confianza en el futuro, esto se refleja en todos los programas educativos que se están desarrollando en todo el país”, puntualizó Murillo.

También informó sobre la inversión de más de 2 millones doscientos mil córdobas, para la construcción de la escuela San Antonio en Rosita y Jesús Mi Libertador, la que se estará inaugurando en Siuna y el Centro Educativo Emmanuel Mongalo y Rubio en Chinandega.

Anunció también la entrega de títulos a estudiantes egresado de escuelas normales, “son 200 estudiantes normalistas que están recibiendo sus títulos, acreditados como maestros de Educación primaria, tres años estuvieron en Jinotepe en la Escuela Normal Ricardo Morales y en Escuela Normal Gregorio Aguilar Varela en Juigalpa Chontales”, por otra parte informó de los nuevos programas de televisión educativa,  “siempre creando futuro que se transmiten y se seguirán transmitiendo en este ciclo escolar 2021 en la programación de Canal 15 de lunes a viernes, el Canal educativo, por la mañana para los estudiantes de secundaria y por la tarde para los estudiantes de primaria, estos son nuevos programas que hemos venido elaborando para complementar el aula, la actividad de los niños en el aprendizaje con otros niños y con sus maestros la comunidad educativa”, señaló.

Por otra parte, siempre en temas de educación, anunció que el Consejo Nacional de Universidades (CNU), está entregando becas a estudiantes con excelencia académica de los programas de secundaria a distancia en el campo, además del trabajo que se está desarrollando de cara al Foro Nacional de Revistas Científicas de Nicaragua, promovido desde el CONICIT.

Periodista: Héctor Calero

Central TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

5 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

6 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

6 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

6 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

7 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

7 horas hace