Nacionales

Realizan congreso sobre el Uso y Manejo de Sustancias Químicas en Nicaragua

Miembros de la Comisión Nacional de Registro y Control de Sustancias Tóxicas, participaron del sexto Congreso sobre el Uso y Manejo de Sustancias Químicas, que desarrolla este 13 y 14 de octubre.

En este evento se refirieron al convenio de armas químicas, emisión y niveles de contaminación ambiental por mercurio en Nicaragua; también los efectos en la función renal por exposición a mercurio en mineros artesanales de la ciudad de Bonanza, entre otras temáticas.

Este congreso se desarrolla este 13 y 14 de octubre con la participación de expertos en toxicología, calidad ambiental y salud.

La presidente de la Comisión Nacional de Registro y Control de Sustancias Tóxicas, María Auxiliadora Díaz explico que, han venido regulando el consumo, la importación de sustancias químicas “que son altamente peligrosas para la población. Por ejemplo, nosotros, junto con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), somos suscriptores de un convenio a nivel internacional para regular la importación del mercurio».

Agregó que la intención del gobierno es erradicando el uso del mercurio porque es altamente dañino para la salud.

La ministra de salud Martha Reyes, dijo que como parte de la Comisión Nacional de Registro y Control de Sustancias Tóxicas también abordaron los logros y avances que han registrado para fortalecer su funcionamiento.

“Tenemos la responsabilidad, junto con las otras instituciones e instancias que conforman la comisión de dar seguimiento y vigilancia a las sustancias tóxicas que se importan. Recordemos que en nuestro diario vivir, muchos productos llevan sustancia tóxica en medicamentos, productos industriales y limpieza y entonces la prevención de accidente con este tipo de sustancia y también el seguimiento de enfermedades crónicas que pueden presentarse .”, dijo Reyes.

Aseguró que están vigilantes y evaluando que dichas sustancias no produzcan cáncer en los enfermos crónicos o mal formaciones congénitas, afectaciones neurológicas, entre otras afecciones.

Periodista: Celia Méndez

Central TVN

Entradas recientes

Mujeres emprendedoras destacan en el Festival Gastronómico de San Marcos

Durante el evento, las familias disfrutaron de un derroche cultural y degustaron toda la variedad…

11 horas hace

Desratización en Ocotal: acciones preventivas contra la Leptospirosis

En el marco del Plan Verano 2025, el Minsa dio inicio a la desratización con…

11 horas hace

Verstappen domina el Gp de Japón y deja a McLaren en la cuerda floja

Verstappen mantiene su liderazgo mientras McLaren se enreda en su estrategia, con Piastri confiando en…

12 horas hace

Tigres de Chinandega listos para su debut en el Béisbol Champions League 2025

Los pinoleros comenzarán ante el equipo puertorriqueño Titanes de Florida este próximo miércoles 9 de…

12 horas hace

Operativo policial culmina con 25 arrestos por homicidio y robo con violencia

Las autoridades destacaron que estas capturas forman parte de los planes de seguridad ciudadana que…

12 horas hace

INTA lanza un programa para capacitar a 24 mil productores nacionales en 2025

En el ámbito ganadero, promueve la asistencia en la multiplicación de especies mediante la inseminación…

12 horas hace