Nacionales

Realizan segundo congreso internacional sobre enfermedades obstétricas

Reducir las muertes materno fetales es el objetivo fundamental del segundo congreso internacional de enfermedades obstétricas, en este evento participaron especialistas del Ministerio de salud (Minsa), así como médicos extranjeros.

En este congreso, los ginecólogos actualizan conocimientos sobre el protocolo y manejo de mujeres embarazadas que presentan algunas enfermedades que pueden poner en riesgo la vida de ellas y sus bebés, tales como problemas cardíacos e hipertensión arterial, enfermedades inmunológicas desnutrición, entre otras.

Los médicos instan a las mujeres a mantener una adecuada alimentación, acudir según lo establecido a todos sus controles prenatales, evitar consumir alcohol, el tabaquismo y otros factores de riesgo para la salud de ellas y sus bebés.

Periodista: Pablo López

AddThis Website Tools
Redacción TVN

Entradas recientes

Circuito Nacional de Surf 2025 arrasa en Las Peñitas

Con una destacada participación de más de 60 surfistas, el evento reunió a competidores de…

28 minutos hace

Nicaragua va con todo a los mundiales de Taekwondo y Pesas

La Selección Nacional de Taekwondo se alista para competir en el Campeonato Mundial Cadete, que…

48 minutos hace

Alex Vallecillo, nuevo campeón del título Fedecaribe AMB

El nicaragüense Alex Vallecillo sumó su décima victoria profesional, superando a Maldonado, quien contaba con…

1 hora hace

Nicaragua queda fuera del Premundial femenino tras caer ante Honduras

El futsal femenino vivió un choque intenso donde Honduras aprovechó dos fallas de Nicaragua en…

2 horas hace

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

17 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

17 horas hace