Nacionales

Comunidad universitaria participará en Censo de Alfabetización Nacional

En el informe semanal del Consejo Nacional de Universidades (CNU), se destacó la participación de la comunidad estudiantil universitaria en el Censo de Alfabetización Nacional.

Los logros, perspectivas y el avance de los proyectos educativos de la universidad en el campo del Caribe sur, será el principal eje de la sesión ordinaria número 16 del año 2023, que realizará el CNU en la BICU Bluefields, así lo indicaron en su informe.

Dentro del informe se detalla además, la participación en actividades deportivas, reforestación de ecosistemas y en una jornada de salud donde podrán tomarse pruebas para exámenes de VIH.

De este modo, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en León, (UNANLEÓN) participaron en un encuentro de seguridad vial, esto con propósito de impulsar la importancia de conocer las señales y cumplir con las normas de tránsito.

Se estará realizando un recorrido de reforestación nombrado «vida verde» donde se visitarán lugares de ecología, jardín botánicos e isla Juan Venado, esto se llevará a cabo del 17 al 21 de junio.

Mientras tanto en Managua se rendirá homenaje al poeta Carlos Martínez Rivas a través de un concurso de ideas creativas e innovadoras, esto se llevará a cabo el día 15 y 16 de junio en la UNAN-Managua.

Lanzamiento de la Revista Soberanía

Dentro de las actividades se encuentran también el lanzamiento de la primera edición de la revista Soberanía con el lema: “Sandino, Máximo exponente de la soberanía y dignidad nacional”, así mismo, se desarrollará una conferencia sobre el legado del Che Guevara.

Mientras tanto, las universidades de ingenierías se siguen reuniendo en talleres para brindar aseguramiento al trabajo de proceso de transformación curricular y la continuidad del proceso de autoevaluación con fines de acreditación de la carrera de ingeniería agrícola.

Las universidades con enfoque agrónomo y agricultor participaran en foros, charlas y congresos con el principal objetivo de educar sobre las transformaciones de estrategias y la elaboración de bioinsumos para el cuido de la tierra y cosechas exitosas.

En el marco de la celebración del medio ambiente las universidades regionales estarán realizando un sinnúmero de actividades como ferias, presentación de proyectos innovadores, proyectos ecológicos que involucran el reciclaje, esto con el fin de promover el cuido del planeta.

Periodista: Ana Sofía Mora

Redacción TVN

Entradas recientes

Mensaje del Instituto de las Culturas destaca obra de Mario Vargas Llosa

A su Pueblo, a sus Familiares, a la grandiosa Obra Literaria y Cultural de Nuestramérica-Caribeña,…

2 horas hace

Policía intensifica acciones de seguridad y reporta múltiples capturas

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, especialmente durante la Semana Santa,…

4 horas hace

MINT garantiza servicios oportunos a la población previo a Semana Santa

En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…

4 horas hace

Brigadas médicas combaten criaderos de zancudos en el barrio Hugo Chávez

Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…

6 horas hace

Altas temperaturas acompañarán a los nicaragüenses en Semana Santa

Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…

6 horas hace

Katy Perry participa en el primer vuelo espacial solo de mujeres

Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…

7 horas hace