Para incrementar la producción, más de 7 mil cafetaleros de los departamentos de Managua y Carazo utilizan técnicas en el manejo de los tejidos de las plantas, los productores aprenden a podar los árboles del llamado grano de oro, remueven ramas y eliminar hojas que ya no son útiles en las plantaciones.
Según técnicos del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), esta técnica previene pérdidas en la cosecha, ya que hojas o ramas viejas pueden causar una merma de hasta 30% en cada planta de Café.
Adicionalmente los cafetaleros reciben bonos tecnológicos como insumos orgánicos, a fin de evitar plagas en las plantaciones, lo anterior fue destacado en el congreso internacional sobre el manejo de tejidos, para la producción sostenible del llamado grano de oro.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…