La sala mayor del Teatro Nacional Rubén Darío es el escenario que albergó a 16 agrupaciones y artistas de la misma cantidad de países que participaron del Festival Internacional de Boleros, un evento en el que la asistencia fue notoria de personas de edad avanzada, aunque también algunos rostros jóvenes disfrutaron de esta música romántica.
El Festival de Boleros se ha llevado a otros municipios y ahora se presenta en Managua, según el director del Teatro Nacional Rubén Darío, Ramón Rodríguez, quien agradeció la participación de jubilados en el ensayo general, el que no tuvo ningún costo, además aseguró que este festival saluda la participación de cada una de las embajadas que facilitaron la llegada al país de sus mejores representantes de este género.
Rodríguez también recordó que el bolero inició en Cuba y aunque en algún momento estuvo decaído, gracias a álbumes de Armando Manzanero y Luis Miguel, se logró posicionar en un lugar del que nunca será bajado y ahora es disfrutado por jóvenes y adultos en espectáculos como este.
En el festival participó el Trío América de Colombia los que han realizado presentaciones por casi todo el mundo y ahora agradecen la oportunidad de estar por primera vez en Nicaragua, el embajador de ese país León Freddy Muñoz, enfatizó los esfuerzos del Gobierno pinolero de promover los eventos culturales a nivel nacional con una amplia participación de la niñez.
Periodista: Héctor Calero
El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…
Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…
Rosalía fue captada en una cita en Beverly Hills junto al actor Emilio Sakraya, ambos…
Todo está listo para las semifinales de la UEFA Champions League 2025, sin Real Madrid,…
Este destino turístico se ha convertido en uno de los preferidos por quienes buscan un…
En Pochomil, todos los fines de semana, especialmente durante los meses de verano, se registra…