Profesionales del país se preparan para llevar un proceso de doble aprendizaje centrado en el modelo educativo, social latinoamericano y centroamericano; en fortalecimiento a la solución de las necesidades económicas, sociales, medioambientales y culturales en vinculación con las instituciones del Estado, empresa y sociedad a través de la I maestría en extensión universitaria brindada por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).
El objetivo de esta maestría es promover la identidad, la inclusión social, la diversidad cultural del individuo, teniendo en cuenta, elementos epistemológicos y filosóficos feminista como procesos históricos de la experiencia y los saberes situados.
Las autoridades educativas comentan que la extensión universitaria es una herramienta fundamental para la transformación social y el desarrollo de las comunidades; la apertura de esta maestría incrementará altos niveles de conocimientos en las competencias extensionistas de docentes para aportar al alcance los lineamientos del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano con un perfil internacionalizado.
Finalmente, esta maestría tendrá una duración de 2 años en una modalidad mixta; presencial y en línea. Dando inicio el día 5 del corriente mes culminando el 4 de mayo del 2025, con las defensas monográficas y proyectos de investigaciones para poder optar por el título.
Periodista: Ana Sofía Mora
La primera pelea de NFC97 enfrentará a los debutantes Jesús López y Edwuin Martínez, en…
También se dio a conocer la captura de dos individuos por atentar contra la integridad…
Además de ser un sitio recreativo, el centro brindará capacitación en áreas clave como gastronomía,…
Los costos de los populares platillos de Cuaresma como sopa de mariscos, pinol de iguana…
En el marco de la Semana Santa, la comunidad educativa promovió un espacio de recreación…
Este proyecto, junto a otros, se está llevando a cabo en los ocho mercados de…