Nacionales

Ortega: acuerdos con China fortalecen relaciones internacionales de Nicaragua

El Presidente de Nicaragua Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo presidieron el XXVI Acto de Promoción de Oficiales del Centro Superior de Estudios Militares, General José Dolores Estrada, durante su discurso el mandatario destacó la importancia de restablecer las relaciones diplomáticas con la República Popular de China.

El presidente Ortega valoró como positivo el restablecimiento de las relaciones bilaterales con China, que se habían suspendido desde 1990; y que desde la reciente firma del comunicado se fortalecerá la economía de Nicaragua.

«Tan fuerte es la economía china que aquí han llegado inversiones de empresas chinas, aún sin existir relaciones con la República Popular China; entonces son nuevas condiciones, buenas noticias para nuestro pueblo y estamos seguros que se ha suscrito el día de hoy, es una noticia que alegra a nuestro pueblo y a todos los pueblos que también tienen relaciones con la República Popular China«, enfatizó el presidente de Nicaragua.

En su discurso tambíen anunció el decreto presidencial que declara Héroe Nacional, al Sacerdote Comandante Gaspar García Laviana, quien cayó en combate el 11 de diciembre de 1978 durante la lucha contra la dictadura somocista.

«Él era un soldado de línea, era un maestro y de manera voluntaria se ofreció para ir a pegarle fuego al mesón donde se encontraban los invasores, un héroe y que luego alcanzó un grado a Sub Teniente», manifestó.

Fueron 44 nuevos oficiales ascendidos a Tenientes, entre ellos seis mujeres y un estudiante de intercambio de la República de El Salvador que es parte del programa intercambio de la conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericana (CFAC), quienes asumen nuevas tareas en el compromiso de la defensa de la patria.

«Este día queridos hermanos, queridos compañeros, se están graduando jóvenes que vienen de familias trabajadoras, de familias campesinas, de familias de los diferentes poblados y comunidades de nuestro país. Se están graduando como oficiales en el Ejército de Nicaragua para cumplir con el deber sagrado de resguardar la soberanía de la patria», dijo el mandatario nicaragüense.

Día de los Derechos Humanos

En su discurso en mandatario expresó la solidaridad con Julián Paul Assange fundador del sitio web WikiLeaks, quién denunció ante el mundo los crímenes que cometía Gran Bretaña y que es perseguido por Estados Unidos.

«Assange ya se ganó, desde el momento que hizo esas denuncias valientes, sabiendo que lo podían asesinar los organismos de inteligencia de Estados Unidos y de los europeos; Assange se ganó el reconocimiento de los pueblos», comentó.

Periodista: Nerys Bonilla

Central TVN

Entradas recientes

Ajedrez escolar reúne a 300 estudiantes en torneo departamental

El Mined destaca que este año el ajedrez escolar tendrá proyección internacional, con posible participación…

13 minutos hace

Hero Motos trae a Nicaragua su innovador modelo Hunk 125R

Hero Motos ofrece financiamiento accesible para que puedas disfrutar de la nueva Hunk 125R con…

2 horas hace

Refuerzan jornada sanitaria con fumigación y abate en viviendas de Managua

Brigadistas de salud aplican abate y fumigan más de 700 viviendas en el barrio Niños Mártires…

2 horas hace

Discusión de pareja provoca incendio que afecta tres viviendas en Chile

Las llamas avanzaron hacia casas vecinas y fueron sofocadas por 140 bomberos, con la evacuación…

3 horas hace

Circuito Nacional de Surf 2025 arrasa en Las Peñitas

Con una destacada participación de más de 60 surfistas, el evento reunió a competidores de…

4 horas hace

Nicaragua va con todo a los mundiales de Taekwondo y Pesas

La Selección Nacional de Taekwondo se alista para competir en el Campeonato Mundial Cadete, que…

4 horas hace