El 95% de las familias nicaragüenses tiene acceso al agua potable, un logro alcanzado en los últimos 17 años, ya que en el 2006 solo el 60% accedía al vital líquido, así lo indica un informe del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de la Presidencia de la República.
Algunos analistas destacan este y otros logros en materia de desarrollo humano, ya que Nicaragua es el único país donde se ha avanzado en el acceso a servicios básicos en los últimos años.
«Al cierre del 2023 el acceso al agua potable era del 95% para las familias nicaragüenses, pero no solo el agua, también la energía eléctrica, ya vamos muy cerca del 100% en electrificación, solo en Nicaragua gracias a Dios tenemos estos resultados, que desde luego benefician a todos» , precisó el sociólogo Jairo Arce.
Para este año, el presupuesto de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado , incrementó un 47% en comparación al 2023, sumando más de 6 mil millones de córdobas.
Sumado al acceso del vital líquido, también se avanza en materia de saneamiento, al cierre del 2023, se garantizó el tratamiento a 341 millones de litros de agua residual, para el año que inicia se prevé superar el 70% del servicio.
Periodista: Pablo López
Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…
La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…
Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…
La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…
Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…
El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…