Internacionales

«La sangre derramada en Palestina y Ucrania corre a causa de la actitud fascista de la OTAN»

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseveró que la sangre que se ha derramado en Palestina y en Ucrania ha sido gracias a «la actitud fascista» de los gobiernos agrupados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Foto/© AP

«La sangre derramada en Palestina y la sangre derramada en Ucrania, es sangre que corre a causa de la actitud fascista, nazi, de los Gobiernos que están agrupados en la OTAN«, sentenció el mandatario.

Los dichos de Ortega llegan luego de que el mandatario, así como la vicepresidenta del país centroamericano, Rosario Murillo, se reunieron este 28 de febrero con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, quien realizó una visita oficial al país.

Durante su intervención, el presidente nicaragüense, denunció «los crímenes que se están cometiendo en estos momentos en el mundo», los cuales, agregó, «son crímenes cometidos por Estados, por Gobiernos que se han caracterizado por agredir, invadir, lanzar incluso bombas atómicas sobre ciudades indefensas».

A inicios de febrero, Nicaragua solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU que le permita sumarse a la demanda de Sudáfrica contra Israel por posible genocidio en la Franja de Gaza.

En su solicitud el paìs, Centroamericano señala que tiene «intereses de índole jurídica derivados de los derechos y obligaciones impuestos por la Convención sobre el Genocidio a todos los Estados».

Además, Nicaragua considera que las acciones de Israel son «violatorias de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio, incluidos los artículos 1, 3, 4, 5 y 6 leídos conjuntamente con el artículo 2″.

Los estrechos lazos con Rusia

Este 28 de febrero, Nicaragua y Rusia firmaron una serie de acuerdos de cooperación para el fortalecimiento de la actividad policial y la regulación de las actividades de las organizaciones sin fines de lucro, informó el asesor presidencial del país centroamericano para la Inversión, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega Murillo.

Los acuerdos entre Moscú y Managua, para el período 2024-2026, fueron alcanzados en el contexto de la visita del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev a la nación centroamericana, donde planteó la creación de un mecanismo para fortalecer la soberanía de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Bolivia, tras sostener una serie de encuentros con representantes de esos países latinoamericanos en esta capital durante el 27 y 28 de febrero.

Pátrushev expresó la necesidad de ampliar los acuerdos suscritos con Nicaragua a los ámbitos de la defensa, la cooperación técnica militar y el campo económico social, durante la conferencia conjunta brindada con el presidente, Daniel Ortega.

Fuente/Sputnik Mundo

Redacción TVN

Entradas recientes

Pochomil se consolida como destino favorito por su ambiente y seguridad

En Pochomil, todos los fines de semana, especialmente durante los meses de verano, se registra…

1 minuto hace

Jóvenes dinamizan espacios turísticos con festivales y juegos

Los niños disfrutaron de premios, aplicación de protector solar y la entrega de volantes con…

19 minutos hace

ALBA-TCP denuncia irregularidades en segunda vuelta presidencial en Ecuador

La presencia militar intimidatoria en las mesas de votación y centros electorales fue evidente y…

58 minutos hace

Real Madrid cae ante el Arsenal y dice adiós a la Champions

Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…

18 horas hace

Cristiano Ronaldo cerca de firmar su continuidad con Al Nassr por dos años más

CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…

18 horas hace

Real Estelí lidera la tabla posiciones del baloncesto femenino

Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…

18 horas hace