El Ministerio de Salud de Brasil confirmó que hasta enero de 2025 se han registrado 15 muertes por dengue y más de 101 mil casos probables en todo el país. Entre las víctimas, un hombre de 38 años residente de Río de Janeiro, falleció este lunes, siendo la primera muerte registrada en la capital carioca este año.

En São Paulo, la situación es alarmante, con 33 municipios declarados en estado de emergencia debido al aumento del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika. Para enfrentar esta crisis, el gobierno estatal activó un Centro de Operaciones de Emergencia con el fin de contener el brote y reducir su impacto en las comunidades afectadas.

La vacunación, clave para prevenir casos graves, avanza lentamente. De las 6.3 millones de dosis disponibles, solo 3.2 millones han sido aplicadas, lo que preocupa ante la propagación del serotipo 3 del dengue, una variante que no predominaba desde 2008 y a la que gran parte de la población carece de inmunidad. Este serotipo ha mostrado un incremento alarmante en estados como São Paulo, Minas Gerais y Paraná.

A pesar de los esfuerzos sanitarios, el dengue sigue presentándose en un panorama desafiante para Brasil, con incidencia creciente en seis estados. Las autoridades instan a la población a reforzar las medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos, y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma para evitar complicaciones.

Fuente: teleSUR