Internacionales

Aprueban proyecto de ley que eleva la edad jubilatoria en Uruguay

El Senado de Uruguay aprobó este viernes el proyecto del oficialismo para la reforma del sistema previsional, que eleva la edad de jubilación de los 60 hasta los 65 años, entre otras modificaciones que eran rechazadas por la oposición y los sindicatos. 

En sesión extraordinaria, la normativa recibió 17 votos a favor sobre 28 en la Cámara Alta, que le había dado su primera aprobación en diciembre, luego de seis horas de debate en el recinto.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, había sufrido múltiples modificaciones en Diputados, y regresó al Senado para su aval definitivo. Ahora, pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación. 

La ley de reforma incrementa los beneficios a familias que incluyan hijos con discapacidad, permite a las personas jubiladas mantener un empleo y dispone de un «suplemento solidario» para los haberes más bajos, entre otros puntos.

Apenas concluyó la votación, el presidente Lacalle Pou emitió un mensaje grabado en sus redes sociales celebrando la aprobación: «La reforma es justa y solidaria», dijo el mandatario, y remarcó que «era urgente» aplicarla.

«En la actualidad la expectativa de vida es más alta, por lo tanto también se extiende la vida laboral de las personas. No alcanza para sostener el sistema con los aportes de la seguridad social. Además, el Uruguay tiene una tasa de natalidad muy baja», argumentó el jefe de Estado.

Resistencia a la ley

El proyecto fue rechazado por el bloque del Frente Amplio porque «perjudica a la mayoría de las y los uruguayos». 

Según el espacio opositor de izquierda, la reforma pone más requisitos a las jubilaciones, no cuenta otros aportes que no sean los de los propios trabajadores y baja las sumas destinadas a la seguridad social.

Por su parte, el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), también se había manifestado en las calles en contra del avance de la ley de reforma jubilatoria. «Nos hace trabajar más, cobrar menos que hoy y nos quita derechos», manifestaron.

Fuente: RT en español

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

19 horas hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

19 horas hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

21 horas hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

22 horas hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

22 horas hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

23 horas hace