Internacionales

Justicia hondureña investiga a directores tras tiroteos en cárceles

Los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras determinaron abrir una investigación a los directores de las cuatro cárceles donde ocurrieron tiroteos entre pandilleros el sábado 8 de abril.

En mensaje difundido la víspera a través de las redes sociales, la CSJ informó que nombró dos jueces ejecutores para indagar cuál fue la actuación de esos funcionarios en torno a esos hechos violentos, que concluyeron con saldo de un muerto y siete lesionados.

Según el comunicado emitido por la Corte, “de oficio inició un recurso de exhibición personal de carácter correctivo a fin de salvaguardar la libertad individual de los privados de libertad y para mantener el orden de los centros penitenciarios”.

Respecto a esto último, la Corte determinó que “los directores de los centros penitenciarios, así como el Director del Instituto Nacional Penitenciario, deben presentar a dichos jueces ejecutores los detalles de las situaciones presentadas”.

Rendidos estos informes, la Sala de lo Constitucional “emitirá la sentencia correspondiente donde se indicarán todas las acciones de carácter correctivo que deben ser implementadas por las instituciones y por los funcionarios respectivos”.

Las investigaciones “deberán realizarse en la Penitenciaría Nacional en Támara, la cárcel de Siria en El Porvenir, ambas ubicadas en Francisco Morazán; la cárcel de Ilama en el departamento de Santa Bárbara y la de Moroceli ubicada en El Paraíso”, agregó la nota.

Los enfrentamientos del 8 de abril involucraron a integrantes de la banda MS-13 (Mara Salvatrucha) y la pandilla Barrio 18. Tras los hechos, la presidenta Xiomara Castro anunció un plan de intervención en 25 cárceles hondureñas, al frente del cual responsabilizó a la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.

Según el comunicado de la Corte Suprema, “a la fecha no se ha presentado ninguna acción por parte de ninguna organización, pariente o persona relacionada con los agraviados”.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Mujeres emprendedoras destacan en el Festival Gastronómico de San Marcos

Durante el evento, las familias disfrutaron de un derroche cultural y degustaron toda la variedad…

14 horas hace

Desratización en Ocotal: acciones preventivas contra la Leptospirosis

En el marco del Plan Verano 2025, el Minsa dio inicio a la desratización con…

15 horas hace

Verstappen domina el Gp de Japón y deja a McLaren en la cuerda floja

Verstappen mantiene su liderazgo mientras McLaren se enreda en su estrategia, con Piastri confiando en…

15 horas hace

Tigres de Chinandega listos para su debut en el Béisbol Champions League 2025

Los pinoleros comenzarán ante el equipo puertorriqueño Titanes de Florida este próximo miércoles 9 de…

15 horas hace

Operativo policial culmina con 25 arrestos por homicidio y robo con violencia

Las autoridades destacaron que estas capturas forman parte de los planes de seguridad ciudadana que…

15 horas hace

INTA lanza un programa para capacitar a 24 mil productores nacionales en 2025

En el ámbito ganadero, promueve la asistencia en la multiplicación de especies mediante la inseminación…

16 horas hace