Los 2,2 millones de palestinos que viven en la Franja de Gaza sufren hambre como resultado directo de la política declarada de Israel de privarlos de alimentos, denunció hoy la ong B’Tselem.
El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (B’Tselem) detalló en un informe sobre el tema que los habitantes de ese territorio pasan días y noches sin comer casi nada.
“La búsqueda desesperada de alimentos no se detiene ni un momento, aunque en la mayoría de los casos es infructuosa, lo cual deja a la población hambrienta, incluidos bebés, niños, mujeres embarazadas o lactantes y ancianos”, subrayó.
Los gazatíes dependen ahora enteramente de los suministros del exterior porque no pueden producir casi ningún alimento por sí mismos, indicó.
B’Tselem señaló que la mayoría de los campos cultivados fueron destruidos, mientras las fábricas y almacenes sufrieron daños en los bombardeos o están cerrados por falta de suministros, combustible y electricidad.
En lugar de permitir la entrada de suficientes alimentos a Gaza, Israel solo autoriza el ingreso de una fracción, con limitaciones en cuanto a los tipos de bienes, cómo se introducen y cómo se distribuyen, criticó.
“El resultado es inconcebible: imágenes de niños pidiendo comida, personas esperando en largas colas para recibir limosnas míseras y residentes hambrientos atacando los camiones de ayuda”, lamentó.
Ante ese panorama, alertó que esta estrategia es un crimen de guerra y llamó al mundo a adoptar medidas urgentes.
El gobierno de Israel puede, si así lo desea, cambiar esta realidad, aseguró la entidad.
Cambiar esta política no es solo una obligación moral, permitir la entrada de alimentos a Gaza no es un acto de bondad, sino una obligación en virtud del derecho internacional humanitario: el hambre como método de guerra está prohibido, recordó.
Fuente: Prensa Latina
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…