Al menos 137 fallecimientos a causa de la enfermedad del dengue en lo que va de 2024 se registran en Honduras, así lo detalló la secretaria de Salud, doctora Carla Paredes.
#Canal8 ||
— Canal 8 (@Canal8_hn) August 23, 2024La secretaria de @saludgobhn, Carla Paredes, informó a Honduras sobre la situación del dengue. Señaló que se han detectado más de 109,000 casos y aunque se han salvado a muchos, han fallecido 137 hondureños, por lo que se implementó el Plan Nacional de Intervención. pic.twitter.com/QV8j3zFwnB
Paredes añadió que solo en agosto murieron 22 niños a causa del mal. La funcionaria subrayó que, de más de 110 mil casos reportados, la mayoría han sido atendidos con éxito.
- Te puede interesar: Dos tormentas tropicales avanzan del Pacífico con dirección a Hawái
“Hemos salvado a más de 100.000 personas gracias a una intervención oportuna”. La ministra instó a los pacientes con síntomas de dengue a acudir de inmediato a los centros médicos.
Paredes explicó que se cuenta “con centros de triaje y estabilización en todo el país, en cada municipio y en las aldeas más grandes. Los hospitales están preparados para atender a los pacientes”, añadió. Enfatizó en la importancia de buscar atención médica temprana para evitar complicaciones graves.
Según datos de la Secretaría de Salud, las muertes reportadas hasta el momento se deben principalmente al descuido de la población.

Por eso la ministra aclaró que no se trata de una falta de recursos, personal o infraestructura, sino de percepción de riesgo. “El problema radica en la falta de conciencia sobre los síntomas del dengue y la necesidad de buscar atención médica a tiempo”, afirmó.
Fuente: teleSur