Internacionales

Calentamiento global afectará labor de 800 millones de trabajadores

Si la Tierra se calienta dos grados por encima de los valores anteriores al periodo 1850-1900, afectará media jornada de labor de 800 millones de personas que realizan trabajos pesados, publicó la revista One Earth.

Foto ©/surajps

La mejor manera de mitigar este impacto en la salud y la productividad laboral es reducir las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero a la atmósfera terrestre procedentes de actividades humanas, señalan los investigadores.

Actualmente, muchas regiones se tambalean por el alza de las temperaturas y las condiciones de olas de calor tempranas (hemisferio norte) o tardías (hemisferio sur), debido al calentamiento global y al fenómeno de El Niño en el océano Pacífico ecuatorial.

Generalmente, El Niño causa temperaturas más cálidas de lo normal y mayor número de olas de calor en muchas zonas del mundo, y el evento de este año es uno de los cinco más fuertes jamás registrados, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Aunque el fenómeno en sí se está debilitando, sus impactos persistirán, observó la OMM.

Los estudiosos hallaron que con el calentamiento de 1,1 grados producido desde la era preindustrial, una quinta parte de todas las horas del año supera ya el umbral permisible para el trabajador promedio al aire libre que realiza trabajos pesados en regiones tropicales.

Con 1,0 grado adicional de calentamiento, dicha cifra aumentaría a un tercio de todas las horas del año, agregaron los expertos.

Se prevé que las pérdidas económicas en términos de Producto Interno Bruto debido al estrés térmico sean del 3,0 al 5,0 por ciento en África occidental tropical y el sur y sudeste de Asia.

Estudios de laboratorio muestran una reducción del 10 por ciento en la capacidad de las personas para hacer trabajo físico bajo estrés por calor leve, mientras la merma es del 78 por ciento en el caso de estrés por calor extremo.

A todo esto se añaden otros impactos por esta causa en la salud, desde deshidratación hasta insolación, colapso e influencias a largo plazo en los riñones, el cerebro y el corazón, que pueden incapacitar a las personas para trabajar.

Fuente: Prensa Latina

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua manifiesta solidaridad con el pueblo ecuatoriano

El Pueblo Ecuatoriano triunfó en las Elecciones Presidenciales, y sus votos fueron secuestrados y asaltados…

3 horas hace

Familias disfrutan sus vacaciones visitando el Zoológico Nacional

Este es un espacio que alberga a más de 144 especies y está ubicado en…

4 horas hace

Familias abarrotan Xilonem por su ambiente seguro en esta Semana Santa

Ante la alta afluencia de familias, los comerciantes que ofrecen sus productos confirman que las…

4 horas hace

Tiroteo en universidad de Florida deja muertos y heridos

En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas…

5 horas hace

Piscinas traen diversión segura a los barrios de Managua

El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…

7 horas hace

Ni el feriado detiene la lucha contra el dengue en Managua

Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…

7 horas hace