Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP denuncia intento de golpe en Bolivia
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebran una reunión extraordinaria virtual para denunciar el intento de golpe de Estado en Bolivia perpetrado el pasado 26 de junio.
— ALBA-TCP (@ALBATCP) July 10, 2024
X Cumbre extraordinaria del ALBA-TCP
Presidente del Estado Plurinacional de #Bolivia, Luis Arce @LuchoXBolivia: "ALBA-TCP hoy más que nunca debe unirse para mantener la paz en América Latina como el pilar fundamental del desarrollo. No dejemos pasar este y ningún intento de… pic.twitter.com/wnsIFe38kR
El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó la reacción espontánea del pueblo para defender la democracia y las organizaciones sociales, durante la toma de la Plaza Murillo, y denunció que la represión militar a la resistencia popular dejó 14 heridos por armas de fuego.
- Te puede interesar: Amazonas anuncia emergencia para 20 municipios debido a la sequía
“Zúñiga fue aprendido y a los medios de comunicación declararon falsedades, buscando impunidad. Hay más de 100 involucrados de distintos grados, entre militares activos, pasivos y civiles involucrados”, precisó.
Al respecto, detalló que la Justicia boliviana ha dictado medidas administrativas y prisión domiciliaria en correspondencia con lo establecido por la ley.
“Hermanas y hermanos, el pueblo boliviano tiene una profunda vocación democrática y se autoconvocó masivamente a la plaza Murillo para defender la democracia y al Gobierno legítimo”, destacó.

En ese sentido, recordó que en la ciudad de El Alto, cerca de La Paz, madres y padres de familia se movilizaron para evitar la salida de armamentos y militares de los cuarteles.
Fuente: teleSur