Este cuido de estas especies de planta, comenzó como un hobby, así nos cuenta la boaqueña Doña Patricia Alonzo.
“Posteriormente a raíz de una situación personal de salud, pues se convirtió en una idea de proyecto”. Dijo Patricia Alonzo.
Es así como El Jardín de la Abuela se proyecta a nivel local y nacional, “se vuelve una empresa, un proyecto donde necesitas planificar, organizarte, tomar decisiones, te permite crecer como mujer”. Mencionó Alonzo.
Con la variedad de cactus y suculentas crea un escenario de ingresos para su hogar, “a estas alturas, nosotros tenemos alrededor de más de 200 especies, y en plantas y vamos por más de 3,000”, agregó.
Trabajando en la cultura del cuido a la madre naturaleza, Alonzo, va creando una herencia familiar, siendo este proyecto sostenible.
Periodista: Alexander Acevedo
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…