Consumir frutas es de gran beneficio para la salud de las personas, sobretodo porque aportan grandes cantidades de vitaminas, minerales y fibras, que necesita el organismo.
Los mercados populares como el Roberto Huembes, siempre están abastecidos de frutas tropicales, que se pueden comer por las mañanas o bien prepararse en refrescos.
«Para comer tenemos bananos a 20 córdobas la docena, mandarinas a 60 córdobas, le ofrecemos también lo que es guayaba para comer a 10 y a 20 córdobas la unidad, además tenemos papaya hawaiana que se ofrece en 40 y 50 córdobas, los melones tienen precio de 40 córdobas y 50 el más grande», aseguró el comerciante Juan Carlos Zúniga.
En este mercado capitalino, los limones para fresco se cotizan a 30 córdobas la docena y las toronjas amarillas a 80 córdobas.
«Tenemos a 20 y a 30 córdobas la pitahaya, las naranjas para fresco a 20 y a 25 la docena, la maracuyá a 80 córdobas la docena para hacer fresco y también tenemos piñas a 30 córdobas», agregó el comerciante.
Las rebajas están a la orden del día aseguraron los comerciantes de este sector, sobretodo para quienes hacen varias compras.
«Siempre que el cliente viene a comprar una docena de naranjas o una docena de bananos, siempre le echamos el «vendaje» lo que es uno o dos frutos más, para que regresen a nuestro negocio», finalizó diciendo Zúniga.
Periodista: Román Rodríguez
Durante la semana del 19 al 25 de abril, el Ministerio del Interior ofreció más…
La Copa Alexis In Memoriam 2025 reunirá a más de 600 atletas y celebrará mil…
El curso de siete días capacita a bomberos en riesgos eléctricos, sistemas de seguridad y…
Brigadistas visitaron casa por casa, brindando recomendaciones sobre cómo eliminar criaderos de zancudos y fumigando…
Durante toda la semana, Nicaragua experimentará un clima caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los…
El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…