Al menos 300 mil personas serán contratadas temporalmente para el corte de café en el próximo ciclo 2019-2020 que iniciará en el mes de octubre, según Ariel Bucardo, presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).
«Hay mano de obra suficiente, incluso hay muchas gente que se nos iba en años anteriores a Costa Rica u otros países vecinos; ahora más bien se han estado viniendo», manifestó Bucardo.
También destacó que los dueños de fincas cafetaleras se están preparando con las medidas higiénicas ante la pandemia, aunque las probabilidades de contagio son mínimas en las zonas de corte.
«Donde debemos de tener mucho cuidado son en los lugares donde la gente duerme o a la hora de entrega del café en los centros de acopios, evitar aglomeraciones de las personas», apuntó.
Aunque todavía no hay un acuerdo entre autoridades del Ministerio de Trabajo, sindicatos de cortadores y dueños de fincas, se espera que el precio de la lata se mantenga para el beneficio de las partes.
Periodista: Nerys Bonilla
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…
El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…
Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…
Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…