Estudiantes de la carrera de nutrición y microbiología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) participaron en un simposio sobre la importancia de la higiene o inocuidad de los alimentos, en saludo al Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se dedica cada 7 de junio.
Con el encuentro los estudiantes, desde ya conocen sobre la práctica y normativas de las medidas de higiene en la preparación y manipulación de los alimentos para proteger la salud de los consumidores.
Tania López, docente del departamento de nutrición de la Universidad explicó que, la inocuidad alimentaria se refiere a todas aquellas medidas que garantizan la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria, “es decir todas aquellas medidas que garantizan que no hay contaminación y que por lo tanto no se van a desarrollar enfermedades, debido a un mal manejo o manipulación de los alimentos”.
La docente explicó que la inocuidad de los alimentos va desde que se cultivan, se procesan, se empacan y se sirven para su consumo, además que cuando se trata de empresas procesadoras se emplean medidas y normativas que se deben cumplir para su certificación.
Periodista: Celia Méndez
Durante la semana del 19 al 25 de abril, el Ministerio del Interior ofreció más…
La Copa Alexis In Memoriam 2025 reunirá a más de 600 atletas y celebrará mil…
El curso de siete días capacita a bomberos en riesgos eléctricos, sistemas de seguridad y…
Brigadistas visitaron casa por casa, brindando recomendaciones sobre cómo eliminar criaderos de zancudos y fumigando…
Durante toda la semana, Nicaragua experimentará un clima caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los…
El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…