Estudiantes de la carrera de nutrición y microbiología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) participaron en un simposio sobre la importancia de la higiene o inocuidad de los alimentos, en saludo al Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se dedica cada 7 de junio.
Con el encuentro los estudiantes, desde ya conocen sobre la práctica y normativas de las medidas de higiene en la preparación y manipulación de los alimentos para proteger la salud de los consumidores.
Tania López, docente del departamento de nutrición de la Universidad explicó que, la inocuidad alimentaria se refiere a todas aquellas medidas que garantizan la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria, “es decir todas aquellas medidas que garantizan que no hay contaminación y que por lo tanto no se van a desarrollar enfermedades, debido a un mal manejo o manipulación de los alimentos”.
La docente explicó que la inocuidad de los alimentos va desde que se cultivan, se procesan, se empacan y se sirven para su consumo, además que cuando se trata de empresas procesadoras se emplean medidas y normativas que se deben cumplir para su certificación.
Periodista: Celia Méndez
En Pochomil, todos los fines de semana, especialmente durante los meses de verano, se registra…
Los niños disfrutaron de premios, aplicación de protector solar y la entrega de volantes con…
La presencia militar intimidatoria en las mesas de votación y centros electorales fue evidente y…
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…