Eliminar los criaderos de mosquitos y abrirle las puertas a los brigadistas de salud, que realizan jornadas de aplicación del Larvicida BTI y fumigación, son medidas claves que los médicos recomiendan para prevenir el dengue, zika y chikungunya.
Es así que, una brigada de técnicos en prevención de enfermedades se movilizó por las más de 200 viviendas del barrio Sócrates Sandino, ubicado en el Distrito V de Managua, para visitar las familias y contribuir con ellas a combatir el zancudo aedes aegypti.
A criterio de la doctora María Alejandra Ochoa, directora del centro de salud Carlos Rugama del Distrito V de Managua eliminar los criaderos de mosquitos es una cultura o un hábito que se debe fomentar desde la niñez, para cuidar la salud y no incurrir en gastos.
La galena además recomendó estar atentos a los síntomas de alerta como fiebre, dolor de cabeza y rash. Insistió en no automedicarse, sino acudir a la unidad médica más cercana, que siempre están abiertas las 24 horas del día.
Periodista: Celia Méndez
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…