En los diferentes distritos de la capital se realizaron estudios diagnósticos de la condición socio cultural, con el objetivo de reunir los datos suficientes para que Managua sea declarada Ciudad Creativa.
Las ciudades creativas están contempladas en los objetivos de desarrollo sostenible, que son reconocidas por la Unesco a nivel mundial y que representan una proyección turística importante para el crecimiento económico y social.
«Recopilando toda la cultura y el estudio demográfico, para lanzar 6 ciudades de Nicaragua entre ellas Managua y nosotros estamos trabajando con las municipalidades, con el Consejo Nacional de Universidades en la parte metodológica y técnica, además nosotros como conocedores de los gobiernos locales estamos poniendo a disposición todos nuestros conocimientos», explicó Paula Alvarado, dirigente del Distrito II.
En este estudio diagnóstico se valoraron ocho ámbitos diferentes, en materia cultural y económica.
«Por ejemplo el distrito siete es rico en lo que es patrimonio cultural histórico, también en música y danza, porque tenemos una escuela multidisciplinaria que es la Colina 110, pero también hay una escuela de música, danza y pintura», detalló Alvarado.
Masaya, León, Granada, San Juan de Oriente, Bluefields y Managua, son las ciudades donde se realizó este trabajo este diagnóstico socio cultural, cuyos resultados fueron presentados este viernes.
Periodista: Román Rodríguez
El Inter de Miami remontó con goles de Messi y Redondo, logrando un histórico pase…
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…
El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…
Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…