Departamentales

Inauguran nuevo laboratorio de Criminalística en Tipitapa

La Policía Nacional dio por inaugurado su nuevo laboratorio de la especialidad de criminalística ubicado en el municipio de Tipitapa, el que está completamente equipado por los recursos técnicos y humanos que requeridos para el esclarecimiento de casos delictivos.

Las investigaciones de esta especialidad de Criminalística se divide en categorías según las características del hecho a investigar, está por ejemplo, la informática forense, la que comprende el análisis de discos duros, memoria USB, SD, teléfonos celulares y videos de cámaras de seguridad, también existen especialidad de documentos, copia, realiza el análisis de firmas, manuscritos, papel moneda, formatos de  impresiones de sellos y documentos con medidas de seguridad.

También, la especialidad de balística, estudia integralmente las armas de fuego, casquillos y proyectiles, alcance, dirección y efectos que producen los disparos con armas de fuego, por otra parte, la Trazología, que estudia las huellas, indicios o rastros producidos por los diferentes medios y herramientas utilizadas en la comisión de delitos.

Este nuevo laboratorio de la Policía Nacional también tiene un área de Criminalística especial, que comprende: química forense, biología forense y genética forense, en la primera se aplican métodos científicos y técnicos con el objetivo de identificar, cuantificar y comparar sustancias y elementos químicos relacionados con la investigación policial, como las drogas; mientras que la biología forense estudia la evidencias de origen humano, animal y vegetal a través de métodos científicos técnicos, con la finalidad de aportar elementos de convicción que ayuden al esclarecimiento de un delito.

La genética forense realiza análisis de ADN, obtención de perfil genético, sangre, semen, saliva, pelos, uñas y huesos en evidencia relacionadas a un hecho delictivo para cotejar con muestras de referencias de víctima y victimario.

La Comisionada General Glenda Zavala, directora del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses de la Policía Nacional, también destacó el área de AVEXI, encargada de investigaciones de accidentes de tránsito, explosiones e incendios.

De igual forma, estimó que este nuevo laboratorio permitirá más rápido el acceso a la justicia y por ende, la satisfacción de las víctimas y sus familiares. Zavala aseguró que, el laboratorio de Criminalística Nacional ubicado en el kilómetros 10 ½ en carretera a Masaya será de apoyo a estas nuevas instalaciones cuando se trate de investigaciones que requieren se métodos científicos de mayor alcance para llegar al conocimiento de la verdad.

Periodista: Héctor Calero

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua manifiesta solidaridad con el pueblo ecuatoriano

El Pueblo Ecuatoriano triunfó en las Elecciones Presidenciales, y sus votos fueron secuestrados y asaltados…

2 horas hace

Familias disfrutan sus vacaciones visitando el Zoológico Nacional

Este es un espacio que alberga a más de 144 especies y está ubicado en…

3 horas hace

Familias abarrotan Xilonem por su ambiente seguro en esta Semana Santa

Ante la alta afluencia de familias, los comerciantes que ofrecen sus productos confirman que las…

3 horas hace

Tiroteo en universidad de Florida deja muertos y heridos

En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas…

4 horas hace

Piscinas traen diversión segura a los barrios de Managua

El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…

5 horas hace

Ni el feriado detiene la lucha contra el dengue en Managua

Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…

6 horas hace