Atrás quedó el antiguo vado de un solo carril que en tiempos de lluvia se atascaba de sedimentos, impidiendo el libre tránsito en el sector de San Bartolo, sobre la carretera Quilalí -Wiwilí, en Nueva Segovia, y que afectaba a 33 mil 970 habitantes de todas las comunidades vecina.
Consciente de esta situación, el Gobierno Sandinista destinó los recursos necesarios y entregó a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), un hermoso y moderno puente de dos vías, andenes peatonales y rampas de acceso a ambos lados, señalización horizontal y vertical, que facilitará el tránsito en todo tiempo y seguridad de la poblacion.
La obra generó 135 empleos directos durante 10 meses. El puente de San Bartolo aporta al proceso de fortalecimiento de la unidad de las familias segovianas vinculando importantes regiones productivas del norte de Nicaragua, recalcó el general en retiro Oscar Mojica, ministro del MTI durante el acto de inauguración en presencia de autoridades departamentales, candidatos a alcalde y vice alcalde por el FSLN en Quilalí y la comunidad de San Bartolo.
Periodista: Alina Lorío
Brigadistas visitaron casa por casa, brindando recomendaciones sobre cómo eliminar criaderos de zancudos y fumigando…
Durante toda la semana, Nicaragua experimentará un clima caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los…
El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…
San Juan del Sur, en Rivas, atrajo a más de 100 mil turistas este verano…
Se abrirá el Centro de Salud Mental Doctor Jacobo Marco Fresh, como parte del hospital…
Esta quinta edición combinó moda internacional y talento local, con una destacada participación de músicos…