Departamentales

Inauguración de granja porcina en Juigalpa, entre las actividades universitarias de esta semana

Este próximo viernes las autoridades del Consejo Nacional Universidades (CNU), y de la Universidad Nacional Agraria (UNA), inaugurarán en Juigalpa, Chontales una granja porcina que contribuirá a elevar la producción porcina, una iniciativa que promueven las autoridades del Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio del gobierno, especialmente del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El objetivo de este proyecto es promover el mejoramiento genético de la producción porcina con los pequeños y medianos productores, en este caso de Chontales.

La inauguración de este proyecto es parte de las actividades de la UNA que forman parte de la agenda de eventos universitarios que las autoridades del CNU dieron a conocer en su acostumbrado informe semanal, esta vez comprendido del 22 al 28 de febrero.

La autoridad del CNU anunciaron que en alianza con el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA), y las instituciones que conforman la Comisión de la Economía Creativa y Naranja, este 23 de febrero inauguran el Plan especial de acompañamiento y fortalecimiento de los emprendedores el 2021. “Para ello se realiza un taller con jóvenes sobre la generación de ideas de negocio”, explicó Ramona Rodríguez, presidenta del CNU.

Agregó que este miércoles los miembros del CNU con docentes del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), realizarán el primer encuentro de trabajo conjunto con la participación de profesores de 13 comisiones, entre estas la de tecnología educativa, investigación educativa, evaluación de aprendizaje, continuidad educativa, educación especial, formación docente, así como de aprender, emprender y prosperar.

Rodríguez además anunció que, “tendremos también la oportunidad de cómo Consejo Nacional de Universidades junto con el Ministerio de Educación de participar en el programa de capacitación en Cooperación técnica online, sobre la aplicación de la declaración de Escuela Segura. Este curso se realizará del 24 de febrero al 17 de marzo del 2021. Esto permitirá ser miembros de la red de escuelas seguras que se desarrollará gradualmente y que se pondrá en marcha en la cuarta conferencia internacional sobre Escuela Segura”.

Este jueves 25 las autoridades de las universidades miembros del CNU participarán en el acto de inauguración del proceso de verificación de obligaciones mínimo de calidad institucional convocado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA). “En este acto participarán también 44 universidades privadas del país. Evento que se realizará en el auditorio Fernando Gordillo de la UNAN Managua. A partir de ese momento nos preparamos para los procesos de evaluación los que aspiramos sean para acreditar a nuestras instituciones de educación superior”.

Periodista: Celia Méndez

Central TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

5 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

5 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

5 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

6 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

6 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

6 horas hace