Una limpieza al huerto escolar, así como avances en el establecimiento del banco de semillas, son algunas de las actividades que realizaron los estudiantes del Centro educativo Rafaela Herrera en Ticuantepe, municipio de Managua, en saludo al Día Mundial del medio ambiente, que se dedica cada cinco de junio.
La jornada ambiental también es parte de la promoción de escuelas verdes que promueve el Ministerio de Educación (Mined), en los centros de estudios del país.
La estrategia de escuelas verdes es parte de la educación ambiental que promueve el Mined para el cuido y conservación del medio ambiente.
Luis Murillo, director del centro educativo, explicó que, los valores de amor a la naturaleza “tanto los huertos escolares los promovemos en conjunto los miembros de la comunidad estudiantil, padres de familia, maestros, directores y estudiantes. También tenemos crianza y reproducción de tilapias que en conjunto complementan la merienda escolar”.
Murillo explicó que la ventaja de tener una escuela verde, es que contribuye a mantener un ambiente agradable y también a la seguridad alimentaria, porque la cebolla, los tomates, la chiltoma, la zanahoria, los rábanos, que producen en los huertos, complementan la merienda escolar, así mismo el cultivo de tilapias para balancearla.
Además de los huertos escolares y el cultivo de tilapias, producen plantas medicinales y ornamentales que contribuyen a mantener un clima agradable.
Periodista: Celia Méndez
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…