Estudiantes del segundo año del Centro Tecnológico Manuel Landez Rojas de Ticuantepe participaron en un estudio de campo que demostraba las alternativas para el uso eficiente agua en el cultivo de frutas como guayaba.

Esta alternativa consta en calcular la cantidad de agua con la que se cuenta, la distribución y las repercusiones que tiene esta práctica al momento de aplicarla a la producción, la demanda del cultivo y el contraste para mejorar la disponibilidad de agua a través de prácticas como la fertilización y manejo de podas.

Dentro de los instrumentos utilizados está un cronometro, un balde y un pluviómetro para cuantificar la cantidad de agua disponible dentro del sistema de riego utilizado en el cultivo de frutas, en este caso de guayaba.

Medir con precisión el consumo de agua y saber cómo y cuándo regar es esencial para desarrollar operaciones agrícolas eficientes, sostenibles y altamente productivas.

Al hacer esto los productores no solo pueden reducir costos y hacer que sus operaciones sean más eficientes y sostenibles, sino que también pueden mejorar los rendimientos y aumentar sus ingresos.

Periodista: Sinaí Espinoza