Departamentales

Destacan propiedades nutritivas del marango en la Expo Feria Nacional

Tortas, crocantes, aceite y concentrados preparados a base de marango se ofrecieron a los visitantes del puerto Salvador Allende, durante la Expo Feria Nacional del Cultivo del Marango que pudieron los técnicos del Instituto de Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), que se realizó este fin de semana.

El árbol marango tiene propiedades nutritivas, medicinales y cosméticos. Se utiliza las semillas, las hojas y las flores.

José Martínez, de Ecología y Finca (Ecofin), aprovecha este árbol para hacer crocantes y aceite que comercializa a precios competitivos.

“De las flores y de las hojas hacemos las barritas nutritivas (o crocantes), hechas a base de hojas, ajonjolí y miel de abeja y de la semilla hacemos el aceite», explicó Martínez.

Aseguró que el aceite tiene múltiples propiedades, “pero a nivel mundial, en Europa, si usted busca en internet, un litro de aceite vale 150 euros, nosotros aquí lo damos en tres mil córdobas, mucho menos. Se utiliza en la industria cosmética para reducir las líneas de expresión del rostro, darle elasticidad a la piel”.

María Lourdes Blandón prepara tortas de marango, aseguró que las hijas de marango se aprovechan como las hijas de hierbabuena, cilantro o apio al preparar los alimentos, “en carnes, en arroz, en frijoles, en todas las comidas puede aprovechar el marango».

Las tortas que prepara llevan harina de maíz, pollo y hojas de marango,“son ricas la gente me dicen que son ricas, son sabrosas, tienen muchas proteínas. Las puede hacer de queso, de pescado, de res, solo le agrega el marango”.

En esta feria también participaron emprendedores que con sus ideas de negocio generan ingresos y dinamizan el comercio y la economía, como Ninoska Rivera del Taller de Mamá Gigi, quien reutiliza los recipientes de aluminio de distintos productos para volverlos maceteras, las cuales usa de lienzo para su dibujar.

Leonel Rivera, delegado del Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca), del departamento de Managua explicó que estos emprendedores son agentes de la economía, a quienes han capacitado con el tema de agregación de valor y las proyecciones son que el próximo año.

Periodista: Celia Méndez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

11 horas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

11 horas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

11 horas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

12 horas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

13 horas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

13 horas hace