Con el objetivo de promover el vigorón, en el Parque Nacional de Ferias se organizó un concurso con participantes de Chinandega, Masaya y Managua para conocer la manera de elaboración de este platillo típico.
El vigorón realizado en el departamento de Masaya se caracteriza por la acidez en su ensalada.
«El chicharrón tiene que desbaratarse a la hora que lo está comiendo, igual la yuca, debe ser suave. Otra cosa es el mimbro en la ensalada, si no lo lleva, no es vigorón por que eso es lo que le da el sabor«, explicó José Gregorio Nicaragua, participante de Masaya.
Según doña Aura Chévez, en Managua el vigorón se hace mixto, con chicharrón y trozos de cerdo o frito «en Managua se come mixto, yo siempre lo vendo así acompañado de un buen fresco de cacao o tiste«.
Mientras que en Chinandega le dan un sabor picante «claro con chile, si no, no hay vigorón. Me siento muy feliz y agradecido de participar en este evento para promover este platillo nicaragüense«, manifestó Ulises García de Chinandega.
Periodista: Nerys Bonilla
Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…
Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…
Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…
Reconocidas por su alta temperatura y contenido mineral, las aguas termales son recomendadas por especialistas…
Como parte de las actividades recreativas organizadas por el INTUR, para el domingo 20 de…
La entrada tiene un costo simbólico de 50 córdobas por persona. Los visitantes destacaron la…