Una campaña permanente para promover el correcto uso del agua inició este jueves en Ocotal a cargo de las alcaldías de Ocotal y Dipilto, el Comité de Cuenca del Río Dipilto y el Programa Cuenca Dipilto auspiciado por la Cooperación Suiza en América Central.
La poca producción de agua en el Río Dipilto, la poca capacidad de la planta potabilizadora de producir agua y la alta demanda del servicio provoca que los 47 mil ocotaleanos no tengan agua en sus hogares todos los días.
En algunos barrios de Ocotal, Enacal garantiza el servicio domiciliar a 10 mil 700 usuarios día de por medio algunas horas del día, y otros son abastecidos con cisternas.
Sin embargo el derroche de agua es desmedido por llaves abiertas o mal cerradas, las fugas internas, tuberías en mal estado, tanques y pilas rebalsadas y el uso excesivo en lavado de carros y motos con mangueras.
Las alcaldías, Enacal, ONG como el Inprhu, la microfinanciera Fundenuse, la Universidad Martín Lutero, los Comités de Microcuencas de Ocotal y Dipilto, así como medios de comunicación locales han elaborado un plan de acción para implementar la campaña.
El plan contempla mensajes, viñetas o sport, a través de la radio y la televisión local, redes sociales, visita casa a casa, concursos de dibujos para jóvenes y distribución de material educativo.
El Programa Cuenca Dipilto está integrado por las alcaldías de Ocotal y Dipilto, el Comité de Cuenca del Río Dipilto, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Enacal, FISE, Inatec, Ineter, Inifom, INTA, Marena y cuenta con el auspicio de la Cooperación Suiza en América Central.
Periodista: Alina Lorío
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…