Departamentales

Avanza construcción del segundo puente más grande de Nicaragua en Wiwilí

Es una obra de ingeniería de mayor trascendencia en la historia y la economía nacional, que dará una respuesta histórica a un problema extremadamente sensible 

La construcción del puente sobre el río Coco a la altura de los municipios de Wiwilí en Nueva Segovia y Jinotega, inició en septiembre 2020 y lleva un avance del 65 por ciento

El avance constatado directamente por el Ministro del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), General en Retiro Oscar Mojica. es de 60 metros lineales terminado, de un total de 313 metros de largo (longitud) y 12.10 metros de ancho, incluyendo andenes peatonales. 

Mojica destacó que el sistema de construcción es novedoso, denominado Dovela Sucesivas mediante el empleo de carro de avance, que construirá 260 metros de longitud.

El reto es que la obra esté lista a finales de este año, y una vez recibido por el Gobierno de Reconciliación Nacional ponerlo al servicio de la población los primeros días del año 2022.

«Eso significa que la empresa está trabajando a ritmos intensos, de día y de noche, en condiciones de lluvia y sol”, recalcó el Ministro Mojica. 

Con esa construcción el Gobierno de Nicaragua coronará todo el proceso de conectividad entre los departamentos de Nueva Segovia y Jinotega y se logrará una extraordinaria complementariedad de los esfuerzos de las regiones productivas de ambos departamentos y se librará en mejores condiciones la batalla contra la pobreza. 

El Gobierno dará una respuesta histórica a un problema extremadamente sensible en la zona, ya que, por primera vez en la historia, la comunicación y el paso de las cosechas será confortable y segura a través del puente, entre otras importantes funciones en la economía nacional”, insistió.

El puente sobre el río Coco es una obra que sirve para unir pueblos y que sirven para cohesionar, luchar contra el odio y la pobreza, vamos adelante por rutas de prosperidad, progreso y soberanía, unidos a construir un país cada vez mejor para generaciones presentes y futuras. 

Periodista: Alina Lorío

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

8 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

9 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

9 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

9 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

10 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

11 horas hace