De cara al inicio del ciclo de primera, pequeños y medianos agricultores, aprenden nuevas técnicas para hacer frente a los efectos del cambio climático, como puede ser el déficit de lluvias o exceso de precipitaciones.
De acuerdo a las autoridades del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), los pequeños productores ya están listos para iniciar a sembrar a partir del 15 de junio, por lo que pondrán en práctica los nuevos métodos de cultivo resistente a la variabilidad climática.
Además de los talleres, las familias campesinas acceden a semillas criollas resistentes a climas extremos, la mayoría de los agricultores capacitados habitan los municipios del corredor seco.
Periodista: Pablo López
El Pueblo Ecuatoriano triunfó en las Elecciones Presidenciales, y sus votos fueron secuestrados y asaltados…
Este es un espacio que alberga a más de 144 especies y está ubicado en…
Ante la alta afluencia de familias, los comerciantes que ofrecen sus productos confirman que las…
En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas…
El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…
Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…