Las emociones son diversas, desde el llanto hasta grandes expresiones de alegría, principalmente entre las mujeres campesinas de la comunidad Las Mesitas, en el municipio de Macuelizo, donde este miércoles la municipalidad y ENATREL concluyeron el proyecto de electrificación en 14 viviendas.
El significado de la electrificación en comunidades rurales que han vivido toda su vida dependiendo del ocote y los candiles, es infinito. Así lo expresaron los protagonistas de estas obras, entre lágrimas unos y risas otros, pero todos con una inmensa satisfacción de dejar atrás esos métodos de iluminación, pero además agradecimiento al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Macuelizo, municipio fronterizo con Honduras, ha logrado el 98 por ciento de cobertura con energía eléctrica en su territorio. Los jóvenes piensan que ahora podrán hacer sus tareas escolares por la noche y tener mayor acceso al internet a través de los celulares, en tanto algunas amas de casa consideran que por fin sus sueños de emprender un negocio está más cerca que nunca.
El acto de inauguración del sistema eléctrico en Las Mesitas fue presidido por el Gobierno Municipal y líderes de la comunidad. La inversión en la obra fue de 768 mil 097 córdobas.
Periodista: Alina Lorío
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…