Unas 150 viviendas del barrio San Ignacio del distrito III de Managua fueron visitadas por brigadistas del Programa de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud (Minsa) para aplicar abate y combatir el mosquito «Aede Egiptis» que transmite enfermedades como dengue zika u chikungunya.

Esta estrategia de salud ha dejado buenos resultados, pues los índices de casos de dengue están bajo control, sin embargo los brigadistas de salud mantienen mensualmente las jornadas de abatización en cada barrio; además sensibilizan a las familias sobre mantener la higiene y eliminar todos aquellos depósitos que no sirven, pero que acumulan agua y sirven de criaderos del zancudo. «Es importantísimo este trabajo. Recuerden que estamos en temporada de lluvias y las familias deben participar con lo que es la eliminación de criaderos para evitar la proliferación de los zancudos», destacó la enfermera Keyla Morales, del centro de salud Altagracia.

Los brigadistas de salud además de abatizar, fumigan para combatir los mosquitos adultos y sensibilizan a las familias para crear conciencia sobre la importancia de prevenir la proliferación de los mosquitos y prevención de las enfermedades.

Periodista: Celia Méndez