Este jueves, numerosos usuarios de Telegram informaron de fallas en el servicio de mensajería en distintos países, de acuerdo con los datos del portal DownDetector.
Aproximadamente el 40 % de los inconvenientes están relacionados a la conexión con el servidor. El 32 % tiene que ver con problemas en la aplicación y el 28 % con errores en la recepción de mensajes.
Los fallos de funcionamiento de la plataforma de mensajería se registraron principalmente en Rusia, Alemania y Ucrania, entre otros países.
El fundador de Telegram, Pável Dúrov, informó que a raíz de los acontecimientos alrededor de la operación militar rusa en Donbass, se produjo una carga sin precedentes en el clúster europeo del servicio. «Como resultado, algunos usuarios pueden experimentar cortes intermitentes de poca duración», detalló el empresario en su canal de Telegram, prometiendo que se está haciendo todo lo posible para mantener una alta velocidad en el envío y recepción de mensajes.
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…