Un boceto al óleo del pintor flamenco Anton van Dyck fue subastado por más de tres millones de dólares en Nueva York, informó la casa Sotheby’s.
La obra «Un estudio para San Jerónimo», que representa a un anciano encorvado y de musculatura flácida, se vendió el jueves dentro de un lote cerrado de otras obras bautizado como Pinturas Maestras I, que también incluyó cuadros de Agnolo Bronzino, Tiziano y Melchior d’Hondecoeter.
Una parte de las ganancias se donará a la Fundación Albert B. Roberts, que apoya a artistas y otros creativos.
Albert B. Roberts, apasionado coleccionista de piezas «perdidas», adquirió la pintura en cuestión en una subasta por 600 dólares luego de que fuera descubierta en 2002 en un cobertizo de una granja en Kinderhook, al norte de Nueva York (EE.UU.) salpicada de excrementos de pájaros.
Se cree que la creación de Van Dyck sirvió como estudio para la pintura de San Jerónimo que cuelga en el Museo Boijmans van Beuningen de Rotterdam.
De acuerdo con los expertos en arte, una de las cosas que hace único a «Un estudio para San Jerónimo» es que se trata de uno de los dos únicos estudios grandes que Van Dyck elaboró a partir de modelos vivos. Se calcula que fue pintado entre 1615 y 1618, cuando el joven artista trabajaba en el estudio de Peter Paul Rubens en Amberes.
Fuente: RT en español
Un total de 25.4 millones de córdobas fueron destinados a programas sociales, beneficiando a la…
Las promociones en Emely's Place fueron clave para que los clientes pudieran aprovechar los mejores…
La ruta del programa incluye diseño, formación técnica en disciplinas artísticas y certificación pedagógica para…
Estos encuentros actualizan conocimientos y mejoran las estrategias de enseñanza según las diversas formas de…
Con el respaldo de la cooperación japonesa, Bluefields dispone ahora de un tomógrafo de alta…
Con el puente Cárdenas y el puente Sapoá, el municipio mejora su conectividad y seguridad…