La empresa empleó en la bioimpresión biotintas personalizadas hechas con células de mero (chernas) proporcionadas por la empresa biotecnológica Umami Meats, radicada en Singapur.
El producto ofrece una alternativa para un sector de la población que se niega a comer carne por razones éticas o prácticas. Su obtención se realiza con una huella ambiental mucho menor que el cultivo tradicional y no involucra el daño a ningún animal.
«Estamos entusiasmados por trabajar con Umami Meats para desarrollar productos de pescado estructurados impresos en 3D que tengan el mismo gran sabor y textura que el pescado capturado tradicionalmente, sin dañar al medio ambiente«, comunicó a los medios Arik Kaufman, director ejecutivo de Steakholder Foods.
Por su parte, Mihir Pershad, director ejecutivo de Umami Meats, manifestó que estaban encantados de «haber producido el primer filete entero de pescado cultivado del mundo en asociación con Steakholder Foods«.
También señaló que en esta primera degustación mostraron «un producto cultivado que se desmenuza, sabe y se derrite en la boca exactamente como debe hacerlo un pescado excelente«. Pershad declaró que en los próximos meses planes para llevar este «pescado cultivado de clase mundial al mercado«.
Fuente: RT en Español
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…